Thank you for your interest in joining Europe's network of digital social
innovation
We regret to inform you that, due to a technical issue, we can't currently accept
new projects and organisations. We're working as quickly as we can to get this fixed and look
forward to seeing your work on the platform soon!
In the meantime, please do sign up to our newsletter through the homepage, and if you
have any questions drop us a line at [email protected].
1. Hace posible la existencia y funcionamiento de una actividad positiva y amigable que repercute directa y positivamente en la dinamizacion social del barrio: facilitando interacciones personales que generan nuevos vinculos de relacion inter-vecinal y previenen situaciones de conflictividad social, acercando la informacion y el conocimiento a quienes mas lo necesitan, atrayendo nuevos transitos de personas con intereses distintos y novedosos a los existentes anteriormente (mucho mas negativos),...etc.
2. Genera nuevas expectativas laborales entre la poblacion joven del barrio que siente que puede tener alguna opcion laboral a corto- medio plazo en un sector de futuro. En el caso de Saregune ha significado que, a partir del primer ano de funcionamiento, hemos contado con una media de 60 candidaturas para cada Plan
de empleo con cabida para 10 personas.
3. En bastantes casos ha supuesto un retorno al aprendizaje normalizado por parte de personas que, procedentes del fracaso escolar, habian perdido toda esperanza y confianza en el sistema educativo, generando nuevas posibilidades formativas a traves del autoaprendizaje apoyado, la formacion continua y el aprendizaje permanente vinculado a las tecnologias.
4. Contribuye a ofrecer alternativas de insercion como recurso para los Servicios Sociales de Base de zona en su trabajo social y comunitario, aportando alternativas viables para avanzar y mejorar las condiciones de algunas de las personas a las que atienden, a quienes pueden proponer como candidatas a participar en alguno de los procesos.
5. Fomenta la creacion y consolidacion de un capital social rico e interconectado. En base a las necesidades tecnologicas se generan sinergias y grupos de interes comun que facilitan el acercamiento y el trabajo compartido entre la iniciativa social.
6. Ayuda a modificar estereotipos negativos del vecindario tanto hacia las personas del barrio contratadas, cuyo rol pasa a ser de servicio a la comunidad, como entre las personas usuarias que en este entorno pueden sacar a la luz sus conocimientos (de otros idiomas, de manejo de las tecnologias, ..) y romper con muchos prejuicios respecto a las personas extranjeras y otras etnias y sus respectivos usos culturales.
7. Socializa, desmitifica y horizontaliza el papel de la tecnologia ayudando a ver su papel y uso social, no exclusivamente mercantil. El uso del software libre en el proceso ayuda a profundizar en los valores de la colaboracion, de la creacion compartida del conocimiento y su contribucion a la creacion cultural libre.